Famosos de Ceuta

FAMOSOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA La ciudad autónoma de Ceuta apenas roza los 85.000 habitantes y, sin embargo, es el lugar de origen de numerosos personajes famosos del cine y la televisión en nuestro país.

SEGUIR LEYENDO …

Famosos Ceuta

Por Héctor López

FAMOSOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA

La ciudad autónoma de Ceuta apenas roza los 85.000 habitantes y, sin embargo, es el lugar de origen de numerosos personajes famosos del cine y la televisión en nuestro país. En esta ciudad (desafortunadamente poco conocida para el resto de España) no faltan tampoco renombrados escritores, pintores, deportistas y cantantes. 

FARÁNDULA (TV, Cine y teatro)

Comencemos por una de las caras más conocidas de la televisión en España de las últimas decadas: Eva Isanta (Ceuta, 1971). Especialmente popular por su participación en las series «Aquí no hay quien viva» y «La que se avecina», es una actriz con muchísimas tablas en el teatro, donde ha interpretado multitud de personajes, y con una larga trayectoria también en el mundo del cine.

Famosos de Ceuta - Eva Isanta

EVA ISANTA

La actriz ceutí Alicia Sanz es conocida, sobre todo, por su papel de Lucía Elizondo en la serie televisiva «Gavilanes». Otros actores originarios de la ciudad de Ceuta son Antonio Mora, que ha trabajado particularmente en teatro pero también en cine («La celda 211») y Miguel Angel Vega.

El director de cine y actor hispano-marroquí Abdelatif Hwidar nació en Ceuta en 1971 y recibió el Goya al mejor cortometraje de ficción por «Salvador, historia de un milagro cotidiano». Por su parte, Luis Calvo Texeira (Ceuta, 1936) fue un director y realizador con una dilatada carrera en televisión.

A Aitor Ferrón se le conoce como azafato de la última adaptación del popular programa «El precio justo» presentado por Carlos Sobera.

El ceutí Paco Blanco fue reportero de «El programa de Ana Rosa» y el periodista Javier Ronda es, desde hace algunos años, redactor de sucesos del Canal Sur.

MÚSICA

La Shica (Ceuta, 1976) comenzó su carrera artística como bailaora de flamenco pero dio el salto a la música como cantante de copla fusionada con rap y hip-hop. Sus versiones de canciones tradicionales españolas y mejicanas han contribuido en gran medida a la renovación de esos géneros.

A Lole y Manuel (dúo musical surgido en los 70) se le considera los precursores del denominado nuevo flamenco y lograron grandes éxitos con canciones como «Todo es de color». Pues bien, Manuel (Manuel Molina Jiménez) nació en Ceuta en 1948.

Famosos de Ceuta - La Shica

LA SHICA

El cantaor Pepe Córdoba, que triunfó en el mundo del flamenco entre las decadas de los 50 y los 60, nació en Ceuta y, aunque se trasladó a Málaga, siguió muy vinculado a su tierra.

DEPORTES

Probablemente el deportista ceutí más famoso de todos los tiempos ha sido José Martínez Sánchez, Pirri. Jugó como centrocampista en el Real Madrid durante 16 temporadas y está en la lista de los 10 máximos goleadores de este equipo. También destacó en la selección española donde disputó un total de 41 partidos entre los años 60 y 70.

Otro gran futbolista ceutí ha sido Migueli, apodado «Tarzán», uno de los jugadores que más partidos ha disputado en el F.C. Barcelona y que fue 32 internacional con la selección en los años 70. Hay que destacar también a los futbolistas: Nayim, que jugó en el Barcelona, el Totteham y el Zaragoza; a Julio Soler; a los hermanos Rafael y Francisco Lesmes; y al actual jugador del Real Valladolid, Anuar.

El jugador de waterpolo Guillermo Molina (Ceuta, 1984) ha sido campeón y subcampeón del mundo con la selección española. Por su parte Lorena Miranda (Ceuta, 1991) consiguió una medalla de oro con la selección nacional de waterpolo en las Olimpiadas de Londres, además de un campeonato del mundo y uno de Europa.

El ceutí Regino Hernández obtuvo una medalla de bronce en snowboard en los Juegos Olímpicos de Invierno en Pieonchang y una medalla de plata en el Campeonato del Mundo celebrado en Sierra Nevada en el 2017.

El piragüista José Ramón López Díaz-Flor tiene un palmarés impresionante en la modalidad de agua tránquilas habiendo logrado seis medallas en el Campeonato del Mundo y una medalla de plata en las Olimpiadas de Montreal en 1976. 

Fernando Font (Ceuta, 1915) fue jugador de baloncesto y llegó a ser seleccionador de España entre los años 50 y 60.

ESCRITORES

Francisco Seco de Lucena nació en Ceuta en 1867 aunque, siendo aún pequeño, su familia se trasladó a Granada. Es allí donde se inicia como periodista, escritor y político vinculado al Partido Liberal de José Canalejas.

Luis López Anglada (Ceuta, 1919) obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1961 y Eliseo Álvarez-Arenas Pacheco (Ceuta, 1923) fue miembro de la Real Academia Española de la Lengua.

PINTORES Y ESCULTORES

El gran escultor Amador Rodríguez, conocido simplemente como Amador, nació en Ceuta en 1926 aunque muy pronto su familia se mudó a Asturias de donde eran originarios.

La escultora, pintora y ceramista Elena Laverón nació en Ceuta el 1938. Sus colecciones han sido expuestas en todo el mundo. Otros artistas plásticos nacidos en Ceuta son: el pintor Gabriel Alonso Marín, el dibujante Claudio Tinoco, el pintor Jesús de Miguel Alcántara y el artista visual Josep-María Martín.

POLÍTICA

En la política destaca el ceutí Manuel Chaves que fue presidente de la Junta de Andalucía entre los años 1990 hasta 2009. Además, fue ministro de Trabajo durante la época de Felipe González y vicepresidente del gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero.

Juan Jesús Vivas es presidente de la ciudad autónoma de Ceuta desde 2001.

La ceutí Soledad Ruiz fue Directora del Instituto Andaluz de la Mujer y Directora de la Dirección General de Violencia de Género.

Félix Álvarez-Arenas Pacheco (Ceuta, 1913) fue ministro del ejercito en el gobierno de Arias Navarro después de la muerte de Franco.

PERSONAJES HISTÓRICOS

Del Conde don Julian (del que poco se sabe más que la leyenda que le rodea) se dice que era natural de Ceuta y que fue quien facilitó la entrada de los musulmanes a la península para su conquista. Su figura y las especulaciones sobre los motivos de su traición han sido fuente de inspiración en numerosas novelas, ensayos y obras dramáticas.

Entre los personajes históricos nacidos en Ceuta destaca Al-Idrisi, cartógrafo y geógrafo que ya en el siglo XII dejó constancia en sus mapas de la esfericidad de la Tierra. Creía que la circunferencia terrestre tenía 37.000 km y se equivocaba por muy poco. Tiene 40.000 km. Es tal la importancia de su mapamundi que uno de los primeros software de información geográfica lleva su nombre.

Antonio Escobar Huerta (Ceuta, 1879) es el militar de más alta que permaneció fiel a la República durante la Guerra Civil Española. Su historia fue recogida en la novela «La guerra del general Escobar» de José Luis Olaizola que obtuvo el Premio Planeta en 1983. También fue llevada al cine con la película «Memorias del general Escobar».

OTROS

África de las Heras (Ceuta, 1909) fue una espía de la KGB cuyas andanzas a lo largo del mundo da para hacer varias películas.

Francisco Javier Sauquillo (Ceuta, 1947) fue uno de los abogados laboralista vinculados al PCE que fue asesinado en la Matanza de Atocha donde unos pistoleros de extrema derecha atentaron contra un bufete de abogados sindicalistas.

Mohamed Taieb Ahmed (Ceuta, 1975), más conocido como «El Nene«, fue uno de los mayores narcotraficantes del mundo. Su historia (o mejor dicho, una versión libre de su historia) fue llevada al cine con la película «El Niño».

¿QUIÉNES SON LOS FAMOSOS DE CEUTA?

1 – Eva Isanta

2 – Alicia Sanz

3 – La Shica

4 – Manuel Molina Jiménez

5 – Pepe Córdoba

6 – Pirri

7 – Migueli

8 – Manuel Chaves

9 – Conde don Julian

10 – Al-Idrisi

11 – Luis Calvo Texeira

12 – Aitor Ferrón

13 – Paco Blanco

14 – Javier Ronda

15 – Nayim

16 – Anuar

17 – Guilermo Molina

18 – Lorena Miranda

19 – Regino Hernández

20 – José Ramón Díaz Flor

21 – Fernando Font

22 – Francisco Seco Lucena

23 – Luis López Anglada

24 – Eliseo Álvarez-Arenas Pacheco

25 – Amador

26 – Elena Laverón

27 – Soledad Ruiz

28 – Antonio Escobar Huerta

29 – África de las Heras

30 – «El Nene»

 

LOS OLVIDADOS

Estamos seguros de que hemos olvidados algunos personajes muy destacables de esta provincia.

Por favor, si ves algún olvido imperdonable escríbenos un comentario o un mensaje para que podamos subsanarlo y te lo agradeceremos enormemente.

Famosos Españoles.

Otros artículos

Famosos de Ávila

Famosos de Ávila

ILUSTRES PERSONALIDADES NACIDAS EN ÁVILA. La provincia de Ávila ha sido cuna de algunas de las más importantes figuras de la historia de España como la reina Isabel la Católica (Madrigal de las Altas Torres) o el presidente de la Transición, Adolfo Suárez.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mail@famososespanoles.com

Suscríbete

Famosos Españoles
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.