ILUSTRES PERSONALIDADES NACIDAS EN ÁVILA
La provincia de Ávila ha sido cuna de algunas de las más importantes figuras de la historia de España como la reina Isabel la Católica (Madrigal de las Altas Torres) o el presidente de la Transición española, Adolfo Suárez (Cebreros). Tierra de místicos de la talla de Santa Teresa de Jesús y de San Juan de la Cruz. pero que también ha dado al mundo personajes más mundanos en todos los ámbitos, desde el cine y la televisión hasta la música o el deporte.
FARÁNDULA (TV, Cine y teatro)
La prensa rosa de nuestro país tiene una de sus principales figuras en la periodista Rosa Villacastín (Ávila, 1947) que desde hace más de 30 años aparece en incontables programas televisivos haciéndose eco de la vida de los famosos y, en particular, de la familia real. Otro de los rostros más conocidos de la televisión española fue el del abulense José Luis Uribarri que dirigió el exitoso programa musical de finales de los 70 y principios de los 80 «Aplauso«. Especialista en el Festival de la Eurovisión, asombraba al público cuando «predecía» las votaciones que cada país iba a emitir antes de que éstas se produjeran.
Otros periodistas destacados de la provincia de Ávila son: Sara Vitores («A vivir que son dos días»), Ana Samboal, Luis Vicente Múñoz y un largo etcétera.
La presentadora de «Historia de nuestro cine«, Elena S. Sánchez, nació en Toledo pero vivió desde pequeña en Gavilanes de donde es natural su familia.

TITO VALVERDE
El actor Tito Valverde (Ávila, 1951) lleva muchos años apareciendo en las pantallas tanto de cine como de televisión pero es especialmente conocido por su papel en la serie «El comisario«. La actriz y presentadora Sara Escudero («Zapeando», «Enred@d@s») nació en Arenas de San Pedro en 1981.
Otros actores nacidos en la provincia de Ávila son: José Manuel Martín, Ana Peinado, Soledad López y Antonia Guzmán, abuela del actor y director Dani Guzmán y nominada al Goya como mejor actriz revelación a sus 92 años.
El genial Mago More nació en Ávila en 1971. También el Mago Montty, que se hiciera conocido por el programa «¡Hola Raffaella!» presentado por Raffaella Carrá en los años 90. El director de cine David Galán Galindo («Orígenes secretos«) nació en Ávila en 1982.
MÚSICA
El abulense Tomás Luis de Victoria fue un destacado compositor polifonista del siglo XVI. De la misma época es otro gran compositor renacentista nacido en Ávila, Sebastian de Vivanco.
En la actualidad cabe destacar al cantante y compositor Jorge Marazu (Ávila, 1986) y a la polifacética Julia de Castro, cantante, actriz y escritora nacida en Ávila en 1984. También el grupo musical Upperlips y los rockeros Gotelé, así como a la cantante y compositora Teresa Martín.
DEPORTES
En el mundo del deporte destacan los futbolistas: el mítico Feliciano Rivilla (campeón de Europa con la selección española en 1964), César Jiménez, Rubén Peña, el portero Ángel Pindado, Chino Zapatera, entre tantos otros. Los ciclistas abulenses: Julio Jiménez Múñoz (ganador de 5 etapas del Tour de Francia en los años 60), Francisco Ignacio San Román, Víctor Martín y Rodolfo Jiménez Sanchidrián. El jugador de baloncesto Álvaro Múñoz. El alpinista Carlos Soria Fontán. Y la tenista Paula Arias.
ESCRITORES
La figura de Santa Teresa de Jesús está indisolublemente ligada a la ciudad de Ávila. Fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos, mística y una extraordinaria escritora que supo aunar como nadie lo humano y lo divino.
De Fontiveros es otro de los místicos más importantes de España, San Juan de la Cruz, coetáneo de Santa Teresa de Jesús y considerado uno de los mejores poetas en lengua castellana.

SANTA TERESA DE JESÚS
Otros destacados escritores abulenses son: José Zahonero (Ávila, 1853) fue un escritor del siglo XIX adscrito a la corriente naturalista. José Luis López Aranguren (Ávila, 1909) fue uno de los filósofos y ensayistas más influyentes de nuestro país. José Jiménez Lozano nació en Ávila en 1930, cultivó casi todos los géneros con singular maestría y recibió el Premio Cervantes en 2002.
PINTORES Y ESCULTORES
El pintor conocido como Maestro de Arévalo (siglo XV) y García del Barco (siglo XVI) son algunos de los pintores abulenses más destacados del pasado. También el escultor Cristobal de Salamanca (siglo XVI) era natural de Ávila, así como el pintor renacentista Diego de Rosales. Del siglo XIX es el pintor abulense Blas Olleros y Quintana.
POLÍTICA

ADOLFO SUÁREZ
En el mundo de la política una de las figuras más influyentes de nuestro país ha sido, sin duda, Adolfo Suárez (Cebreros, 1932) uno de los principales artífices de la Transición española. Le acompañó en esta andadura otro abulense, Agustín Rodríguez Sahagun, que fue ministro de Industria y ministro de Defensa durante la presidencia de éste.
Otros políticos destacados nacidos en esta provincia son: Ángel Acebes (ministro de Justicia durante el gobierno de Aznar y alcalde de Ávila desde 1991 a 1995), Miguel Angel García Nieto, José Luis Rivas Hernández, Alicia García Rodríguez.
Sonsoles Espinosa (casada con el que fuera presidente del gobierno español de 2004 a 2011, José Luis Rodríguez Zapatero) nació en Ávila en 1961.
PERSONAJES HISTÓRICOS
Una de las figuras más importantes de la historia de España es, sin duda, la reina Isabel la Católica nacida en la provincia de Ávila, en concreto, en Madrigal de las Altas Torres en 1451.
¿QUIÉNES SON LOS FAMOSOS DE ÁVILA?
1 – Isabel la Católica
2 – Santa Teresa de Jesús
3 – San Juan de la Cruz
4 – Adolfo Suárez
5 – Agustín Rodríguez Sahagún
6 – Angel Acebes
7 – Rosa Villacastín
8 – José Luis Uribarri
9 – Sara Escudero
10 – Elena S. Sánchez
11 – Sara Vitores
12 – Ana Samboal
13 – Luis Vicente Múnoz
14 – José Manuel Martín
15 – Ana Peinado
16 – Soledad López
17 – Antonia Guzmán
18 – Mago More
19 – Mago Montty
20 – David Galán Galindo
21 – Tomás Luis de Victoria
22 – Sebastian de Vivanco
23 – Jorge Marazu
24 – Julia de Castro
25 – Upperlips
26 – Gotelé
27 – Teresa Martín
28 – Felicianos Rivilla
29 – César Jiménez
30 – Rubén Peña
31 – Ángel Pindado
32 – Chino Zapater
33 – Julio Jiménez Múñoz
34 – Francisco Ignacio San Román
35 – Víctor Martín
36 – Rodolfo Jiménez Sanchidrián
37 – Álvaro Múñoz
38 – Paula Arias
39 – José Luis Aranguren
40 – José Jiménez Lozano
41 – José Zahonero
42 – Maestro de Arévalo
43 – García del Barco
44 – Cristobal de Salamanca
45 – Diego Rosales
LOS OLVIDADOS
Estamos seguros de que hemos olvidados algunos personajes muy destacables de esta provincia.
Por favor, si ves algún olvido imperdonable escríbenos un comentario o un mensaje para que podamos subsanarlo y te lo agradeceremos enormemente.










0 comentarios