Famosos de Asturias

PERSONAJES FAMOSOS ASTURIANOS. La provincia de Asturias es tan prolija en personalidades famosas que ya sabemos de antemano que nos van a faltar un buen número.

SEGUIR LEYENDO …

Famosos de Asturias-España

Por Héctor López

PERSONAJES FAMOSOS ASTURIANOS

La provincia de Asturias es tan prolija en personalidades famosas que ya sabemos de antemano que nos van a faltar un buen número de ellos en este listado, y no ya por olvido sino por falta de espacio. Sería necesario un artículo interminable para recoger la gran cantidad de nombres que podrían aparecer en esta entrada. Asturias ha parido enormes figuras en todos los ámbitos, desde el deporte hasta la ciencia. Y es que ya se sabe que sin Asturias, España no hubiera sido España.

FARÁNDULA (TV, Cine y teatro)

El cine español más reciente cuenta con un actor imprescindible: Javier Gutiérrez (Luanco, 1971) cuya trayectoria pasa también por la televisión donde ha participado en series como «Los Serrano» y «Estoy vivo». Recibió el Goya por la mejor interpretación masculina en 2014 por su impresionante papel en «La isla mínima«.

Roberto Alvárez (Gijón, 1956) tiene una filmografía tan extensa como impecable. Destaquemos su última participación en la serie «Servir y proteger«.

En la década de los 80, el desaparecido actor Nacho Martínez (Mieres, 1952) encandiló a directores de la talla de Montxo Armendáriz («Tasio»), Manuel Gutiérrez Aragón («La mitad del cielo») y Pedro Almodóvar («Matador», «La ley del deseo» y «Tacones lejanos») con los que rodaría todos esos títulos emblemáticos del cine de aquellos años.

Famosos de Asturias-Javier Gutiérrez

JAVIER GUTIÉRREZ

Uno de los directores de cine más inclasificable de nuestro país, Gonzalo Suárez, nació en Oviedo en 1934. Y el galán por excelencia del cine español, Arturo Fernández, era de Gijón. En la actualidad podemos hablar de Paula Echevarría, que desde el año 2000 es una habitual de las series televisivas españolas desde que apareciera en «Al salir de clase». También de María CotielloCentro médico«, «El Cid«); Paula PrendesAguila roja», «Velvet»); Pablo Castañón («El secreto de Puente Viejo», «La Reina del Sur»), Ana Villa («Los misterios de Laura», «HIT»Maxi Rodríguez, Félix Corcuera y un largo etcétera.

Beatriz Rico (Avilés, 1970) cuenta con una larga trayectoria tanto en cine como en televisión. La actriz y modelo Blanca Romero (Gijón, 1976) se hizo popular a partir de la serie «Física o química». El veterano actor Carlos Alvárez-Novoa recibió el Goya al mejor actor revelación por el film «Solas» cuando tenía 60 años.

Si mencionamos solo algunos de los periodistas y presentadores de televisión y radio que son originarios de Asturias la lista es extensísima. Comencemos mencionando a la actual reina de España, Letizia Ortiz Rocasolano (Oviedo, 1972) que presentaba los informativos de Televisión Española a principios de este siglo. José Luis Balbín (Pravia, 1940) creó «La clave», un programa de debate icónico de la Transición. La periodista Marta Reyero nació en León pero se crió en Oviedo. Lara Alvárez (Gijón, 1986) es conocida particulamente como presentadora de concursos y realities en Telecinco. Antonio Lobato (Oviedo, 1965) es un periodista especializado en Formula 1.

Luján Argüelles, Diego Carcedo, Ana García-Siñeriz, José Angel Leiras, Susana Roza, Inés Paz … la lista es interminable. Juamma Castaño (Gijón, 1977) es uno de los periodistas deportivos más destacados de nuestro país. Y Carlos Franganillo (Oviedo, 1980) es presentador de informativos y periodista político.

Recordemos a otros grandes como: Narciso Ibáñez Menta que nació en Sama de Langreo en 1912 aunque su familia emigró a Argentina siendo él un niño; al director cinematográfico Tito Fernández que dirigió algunos de los títulos más conocidos del cine español de los años 60 y 70; a Gil Parrando, director artístico; al mítico actor José Suárez; al mentalista y mago Anthony Blake; al actor José Antonio Lobato y a la musa de la Transición y «reina del destape» Susana Estrada.

MÚSICA

Víctor Manuel (Mieres, 1947) ha compuesto algunas de las mejores canciones en español de todos los tiempos y es un gran amante de su tierra asturiana. Tino Casal (Tudela Veguín, 1950) revolucionó el panorama musical español en los años 80 con su estilo glamuroso y vanguardista.

Cristina del Valle(Oviedo, 1960) fue pareja sentimental y artística de Alberto Comesaña con el que triunfó con el dúo «Amistades Peligrosas». Jerónimo Granda (Oviedo, 1945) es un cantautor unido indisolublemente a Asturias. El grupo musical «El sueño de Morfeo» se fraguó en Asturias en 2002 y cosecharon grandes éxitos antes de su disolución.

Famosos de Asturias -Tino Casal

TINO CASAL

Danny Daniel (Gijón, 1942) triunfaba en los 70 con canciones como «El vals de las mariposas». Y ya en este siglo, Melendi (Oviedo, 1979) alcanza el éxito con piezas como «Caminando por la vida». Un caso especial resulta ser Hevia (Villaviciosa, 1967), un gaitero asturiano que triunfó no solo en España sino en toda Europa.

DEPORTES

En el mundo del deporte destacamos en primer lugar al futbolista del Sporting de Gijón y el F. C. Barcelona, Quini, uno de los más grandes goleadores que ha habido en este país y que sufrió un secuestro en 1981 que acaparó todas las portadas y los informativos hasta su liberación 25 días después. Otro gran goleador es David Villa «El guaje», el futbolista con más goles de la Selección española y uno de los principales artífices de la victoria de España en el Mundial de 2010. 

Otro grande es Luis Enrique que, después de haberlo ganado todo como jugador con el Madrid y el Barcelona, ha sido entrenador de este último equipo y posteriormente de la selección nacional. Abelardo Fernández, Sergio Fernández, Miguel Ángel Angulo … son otros grandes futbolistas procedentes de la cantera del Sporting. 

Juan Mata se proclamó campeón del mundo con la selección española en 2010 y campeón de Europa en 2012. Santi Cazorla, por su parte, fue campeón de Europa con la selcción nacional en 2008 y 2012.

El ya fallecido atleta Yago Lamela (Avilés, 1977) fue campeón de Europa y subcampeón del mundo en salto de longitud. El tenista gijonés Pablo Carreño, que ha llegado a estar en el top 10 del ranking mundial, fue medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Fernando Alonso (Oviedo, 1981) es el más destacado piloto de la Formula 1 que ha dado nuestro país, con un palmarés excelente, pero es que además ha ganado muchos de los rallies y carreras de resistencia más importantes del mundo.

La lista de deportistas asturianos destacados es tan amplia que solo mencionaremos a unos pocos: la regatista Ángela Pumariega, la ciclista Aida Nuño, el atleta paralímpico Alberto Suárez Laso, la jugadora de hockey sobre patines Sara González, el jugador de balonmano Rubén Garabaya, la corredora de maratón Rocío Rios, (nacida en León pero criada en Gijón) etc.

ESCRITORES

Desde el ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos (Gijón, 1744) la lista de escritores asturianos ha sido extensa e intensa. El más ovetense de los escritores, Leopoldo Alas Clarín nació en Zamora en 1852 y su obra más reconocida, «La Regenta«, tiene como marco insustituible la ciudad donde residió gran parte de su vida, es decir, Oviedo.

Otro ovetense, este sí de nacimiento, Ramón Pérez de Ayala, fue junto con Ortega y Gasset y Gregorio Marañon uno de los pensadores más influyentes de su generación (y de las posteriores). Alejandro Casona (Besullo, 1903) es uno de los mejores dramaturgos en lengua española, polémicas aparte.

Corín Tellado tiene el honor de ser la autora más vendida en español y la más leída después de Miguel de Cervantes. Sus novelas románticas han dado la vuelta al mundo y aún hoy en día siguen editándose en formato digital. El filólogo Víctor García de la Concha (Villaviciosa, 1934) ha sido director de la Real Academia de la Lengua española y director del Instituto Cervantes. Angeles Caso (Gijón, 1959), además de periodista, es novelista, ensayista y divulgadora feminista.

PINTORES Y ESCULTORES

El genial pintor Eduardo Úrculo nació en Santurce pero se crió en Asturias. Otros pintores asturianos son Pascual Tejerina, Evaristo Valle, Nicanor Piñole, Mariano Moré, Carlos Sierra, Orlando Pelayo y Díaz  de Orosia, entre otros muchos.

POLÍTICA

Del mundo de la política hay que destacar a Santiago Carrillo (Gijón, 1915) dirigente del Partido Comunista español desde 1960 a 1982.

José María Queipo de Llano (Oviedo, 1786) fue el segundo presidente del Consejo de Ministros de la historia de España. También lo sería el asturiano José de Posada Herrera. Torcuato Fernández-Miranda fue presidente del Gobierno de España en un breve paréntesis entre Carrero Blanco y Arias Navarro.

Gerardo Iglesias fue el secretario general del PCE después de la dimisión de Santiago Carrillo. Francisco Alvárez-Cascos fue secretario general del Partido Popular, vicepresidente del Gobierno y Ministro de Fomento. Sabino Fernández Campos fue jefe de la Casa Real del 1990 a 1993.

PERSONAJES HISTÓRICOS

De Don Pelayo no está muy claro su lugar de nacimiento pero lo que sí está claro es que fue el primer monarca del reino de Asturias y que frenó la expansión de los musulmanes hacia el norte e inició la Reconquista de los territorios dominados por éstos.

A Rafael del Riego (Tuña, 1784) le debemos el pronunciamiento que lleva su apellido y que supuso el fin (provisional) del regimen absolutista de Fernando VII y la proclamación de la Constitución de Cádiz. El Himno de Riego, llamado así en su honor, sigue siendo el himno republicano español.

José Miaja (Oviedo, 1878) fue un militar español que tuvo un papel decisivo en la defensa de Madrid durante la Guerra Civil española.

OTROS ÁMBITOS

Otros muchos asturianos destacados no caben en ninguno de los anteriores apartados pero que no queremos olvidarnos de ellos. Comenzando por el Padre Ángel (Mieres, 1937) sacerdote y filántropo, fundador de Mensajeros de la Paz y activista a favor de los derechos de los más desfavorecidos. El cocinero José Andrés, que después de triunfar con sus restaurantes en EEUU, funda la ONG World Central Kitchen que distribuye comida cocinada en zonas de conflicto. 

A Severo Ochoa (Luarca, 1905), premio Nobel de Medicina en 1959, le debemos la síntesis del ARN y todo lo que ello implica, incluida la vacuna más extendida que tenemos en la actualidad contra la COVID. Su discípula, Margarita Salas (Canero, 1938) fue un referente indiscutible de la ciencia y la investigación en España y una pionera como mujer en un campo tradicionalmente asociado a los hombres. Otro asturiano, Francisco Grande Covian (Colunga, 1909) fue uno de los más importantes especialistas e investigadores en el área del metabolismo y la nutrición.

¿QUIÉNES SON LOS FAMOSOS DE ASTURIAS?

1 – Roberto Alvárez

2 – Javier Gutiérrez

3 – Nacho Martínez

4 – Gonzalo Suárez

5 – Arturo Fernández

6 – Paula Echevarría

7 – Antonio Lobato

8 – Beatriz Rico

9 – Blanca Romero

10 – Letizia Órtiz Rocasolano

11 – José Luis Balbín

12 – Narciso Ibáñez Menta

13 – Susana Estrada

14 – Víctor Manuel

15 – Cristina del Valle

16 – Tino Casal

17 – Melendi

18 – El Sueño de Morfeo

19 – Danny Daniel

20 – Quini (futbolista)

21 – David Villa

22 – Luis Enrique

23 – Santiago Carrillo

24 – Gaspar Melchor de Jovellanos

25 – Ramón Pérez de Ayala

26 – Rafael del Riego

27 – Corín Tellado

28 – Severo Ochoa

29 – José Andrés

30 – Padre Angel

 

LOS OLVIDADOS

Estamos seguros de que hemos olvidados algunos personajes muy destacables de esta provincia.

Por favor, si ves algún olvido imperdonable escríbenos un comentario o un mensaje para que podamos subsanarlo y te lo agradeceremos enormemente.

Famosos Españoles.

Otros artículos

Famosos de Ávila

Famosos de Ávila

ILUSTRES PERSONALIDADES NACIDAS EN ÁVILA. La provincia de Ávila ha sido cuna de algunas de las más importantes figuras de la historia de España como la reina Isabel la Católica (Madrigal de las Altas Torres) o el presidente de la Transición, Adolfo Suárez.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mail@famososespanoles.com

Suscríbete

Famosos Españoles
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.