hector-lopez
205b7278837cd6fa1c22fc6981d5dd04

Por Héctor López 

ACERCA DE «FAMOSOS ESPAÑA»

La idea de crear este blog ha sido simplemente la de frivolizar un poco que, reconozcámoslo, resulta muy divertido. Después de crear varios blog sobre películas y sobre viajes, temas de los que me considero un verdadero experto (aunque sólo sea por la pasión que desatan en mi y por la cantidad de tiempo que les he dedicado a lo largo de mi vida a ambas aficiones) me di cuenta de una necesidad muy intrascendente y muy sustancial al mismo tiempo: la de saber algo más sobre esas personas que vemos tantas veces en televisión, en el cine o en internet que ya han pasado a formar parte de nuestros «allegados mediáticos», por decirlo de alguna manera.

Cuando hablo de saber algo más sobre ellos no me estoy refiriendo a destripar sus vidas privadas (de eso ya se encargan ciertos medios) sino a conocer sobre ellos datos banales que, no obstante, nos inspiran mucha curiosidad. ¿Quién es el cantante español que más dinero ha ganado a lo largo de su carrera? ¿Cuál es el actor español más conocido fuera de nuestras fronteras? ¿Dónde nació esa presentadora que veo cada día en los informativos? Y muchas otras preguntas igualmente chorras que, en los momentos de deambular sin objetivo por internet, nos asaltan de repente.

Amparados en el «anonimato» y la «privacidad» de nuestro móvil ¿quién no se ha sorprendido a si mismo leyendo las últimas declaraciones de Kiko Rivera? ¿U ojeando las fotos del postoperatorio de Leticia Sabater o la penúltima exclusiva de Ana Obregón?

Otras veces sucumbimos a un sentimiento patriochiquero y nos preguntamos con genuino interés: ¿Qué famosos han nacido en mi tierra? No podemos evitar cierto orgullo localista cuando constatamos cuantos de nuestros paisanos están en boca de todos.

No voy a presumir de haber realizado un exhaustivo trabajo de investigación pero sí puedo decir que cada una de las entradas de este blog suponen varios días de trabajo solamente para recopilar información contrastada y fiable sobre los famosos, de forma que sea posible clasificarlos en función de su lugar de nacimiento, o según su actividad, o bien conforme a ciertas características destacables.

Se trata pues de un trabajo exclusivamente manual (por fortuna o por desgracia, Chat GPT aún está muy verde en cuanto al famoseo patrio) por lo que no es de extrañar que algunos nombres se me puedan pasar por alto. Es por ello que pido a los visitantes que me señalen los olvidos imperdonables y me hagan llegar los nombres de aquellos famosos a los que, por una u otra razón, he omitido. En este sentido, ya han sido muchos los que han escrito un comentario para indicarme los nombres de los famosos que se me han pasado por alto (lo que he subsanado al instante) y a todos ellos les haga llegar mi agradecimiento por su desinteresada colaboración.

Ahora sólo espero que disfruten de ese placer inconfesable que consiste en husmear en la vida y obra de los famosos.

 

Héctor López

¿POR QUÉ UN BLOG DEDICADO A LOS FAMOSOS?

¿QUÉ SENTIDO TIENE UN BLOG DEDICADO A LOS FAMOSOS?

Porque nos fascina la vida de los famosos. ¡Reconozcámoslo! No a todos, no siempre y no con todos, pero la fascinación que ejerce en muchos de nosotros los avatares de la vida de los famosos es un hecho innegable.

Nos sentimos atraídos por sus historias, quizás como una forma de escapar de nuestras rutinas diarias y sumergirnos en un mundo diferente. Todo lo que hagan o digan capta nuestra atención. Sino que sentido tendrían las innumerables entrevistas televisivas, la enorme cantidad de prensa rosa dedicada a hacernos partícipes de cada detalle de sus vidas o todos esos paparazzis dejándose la piel por conseguir la instantánea en exclusiva.

Tal vez el motivo puede ser la admiración que nos lleva a encontrar inspiración en ellos, o bien, nos hace aspirar a ciertos aspectos de la vida de las celebridades, ya sea por su éxito profesional, su talento o su estilo de vida lujoso y lleno de glamour, tan alejado de nuestras posibilidades.

También hay que decir que los medios de comunicación juegan un papel importante en la promoción de la vida de los famosos. La constante exposición a noticias sobre celebridades puede hacer que la gente nos interesemos más por ellos, incluso de manera involuntaria.

Sea como sea, la cultura moderna ha elevado a ciertas personas a un estatus de celebridad, convirtiéndolas en figuras de interés público. Lo que se traduce en un fenómeno extraordinario: la vida de los famosos se ha convertido en parte integral de la cultura popular. ¡Muy fuerte!

¿QUÉ CONSIDERAMOS QUE ES SER FAMOSO?

Si entendemos que el famoso es la persona que, por méritos propios, destaca en una profesión que implica el reconocimiento del público, entonces podemos hablar de cantantes famosos, de deportistas, de actores, de presentadores, incluso de políticos.

En WIKIPEDIA podemos encontrar una entrada muy particular: «Famoso por ser famoso». Es cierto que algunas celebrities lo son por el mero hecho de serlo. Simplemente por haber protagonizado algún escandalo (y si es de origen sexual mejor que mejor) o por haber mantenido una relación de proximidad con alguien de contrastada notoriedad.

¡OH, CELEBRIDAD!

Famosos ha habido siempre. La belleza de Elena de Troya era vox populi a lo largo de todo el mundo griego. La historia de amor de Cleopatra y Marco Antonio se difundió mucho más allá de su tiempo y fue fuente de inspiración hasta para el mismo William Shakespeare dieciséis siglos más tarde.

Pero es en el siglo XX cuando se empieza a hablar de la cultura de la celebridad. Concretamente en los años 60 los sociólogos constatan una serie de condiciones para que se produzca este fenómeno: una sociedad democrática, un sistema económico boyante y un mundo interconectado donde se ha superado el aislamiento rural.

Se inicia, entonces, un fenómeno que no ha parado de crecer y que va acompañado indisolublemente de una merma de la privacidad. A cambio de perder su intimidad, los famosos consiguen dinero, posición social y un poder que, tal vez, no habían ni soñado ni deseado.

Digamos que el arte lleva aparejado una necesidad de reconocimiento. Por tanto los artistas, es decir los que se dedican profesionalmente al arte, requieren de receptores que aprecien su labor. Ahora bien ¿sucede lo mismo con un deportista? ¿o con un político? Pues parece que sí. No resulta suficiente con el ejercicio competente de una actividad. Es necesario el aplauso del público para satisfacer la autoestima. Además, se obtiene una alta rentabilidad. Y sino que le pregunten a los influencers, el fenómeno que colma el “famoso por ser famoso”, el paradigma de la cultura de la celebridad, el metafamoso.

“Tenéis muchos sueños, buscáis la fama. Pero la fama cuesta. Pues aquí es donde vais a empezar a pagar, con sudor” (Debbie Allen en la serie de los 80 “Fama”)

Famosos Españoles.

mail@famososespanoles.com

Suscríbete

Famosos Españoles
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.