CANTANTES ESPAÑOLES MÁS FAMOSOS INTERNACIONALMENTE
La lista de los cantantes españoles que han triunfado más allá de nuestras fronteras es extensísima y va en aumento cada año. Desde el pionero, Julio Iglesias, han sido muchos los interpretes de nuestro país que se han proyectado internacionalmente y han cosechado numerosos éxitos fuera de España. Sin embargo, aquí solo vamos a reunir a los 10 cantantes españoles de todos los tiempos que más fama poseen mundialmente.
1. JULIO IGLESIAS

Cantante y compositor. Nacido en Madrid en 1943. Está considerado no sólo como el cantante español de mayor éxito internacional sino como el artista latino de mayor renombre.
Llegó a la música casi por casualidad ya que su sueño era convertirse en portero del Real Madrid pero un accidente de tráfico truncó su carrera como futbolista. Unos años más tarde ganó el Festival de Benidorm y poco después representó a España en la Eurovisión.
En los años 80 comienza la conquista del mercado estadounidense y sus discos se convierten en éxitos de venta en casi todos los rincones del mundo. A día de hoy, y aunque retirado de la vida pública, sigue recogiendo premios a toda su carrera.
2. RAPHAEL

Cantante. Nacido en Linares (Jaen) en 1943. Todo un fenómeno en el mundo de la canción por su longevidad en los escenarios y por ser el único divo de la canción moderna en activo.
Ganó tres Festivales de Benidorm y representó a España en Eurovisión en 1966 y 1967. En los años 70 comienza su popularidad internacional y ha cantado en inglés, en francés y en italiano.
Es uno de los pocos artistas del mundo en poseer un Disco de Uranio por haber vendido más de 50 millones de discos entre 1964 y 1980 a nivel mundial. En la actualidad esa cantidad ha superado los 80 millones.
3. ALEJANDRO SANZ

Cantante y compositor. Nacido en Madrid en 1968. Es el artista español con más premios Grammy: 25 Grammy Latinos y 4 Grammy de EEUU. Sus canciones han dado la vuelta al mundo y su «Corazón partío» se mantuvo en las listas de éxitos de varios países durante más de 60 semanas.
Es uno de los pocos españoles que posee una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En 2020 representó a Europa en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio para interpretar la canción «Imagine» de John Lennon junto a cantantes de los otros continentes.
4. ROCIO JURADO

Cantante y actriz. Nacida en Chipiona (Cádiz) en 1944. Muchos de sus éxitos fueron creados por el compositor jerezano Manuel Alejandro: «Como una ola», «Señora», «Se nos rompió el amor», «Si amanece», etc.
En 1988 recibe el «Premio ‘América’ a La Mejor Voz Latina» en el legendario Hotel Caesars Palace Casino de Las Vegas. Cantó en la Casa Blanca en 1985 durante el mandato del presidente Ronald Reagan.
Su muerte, acaecida en 2006 cuando contaba con 61 años de edad, no ha hecho más que acrecentar su mito. No ha nacido aún quien le haga sombra.
5. ROSALÍA

Cantante y compositora. Nacida en San Cugat del Vallés (Barcelona) en 1992. En tiempo record se ha convertido en todo un fenómeno y no solamente por sus ventas de discos, sino por erigirse en icono de la música latina donde ha revolucionado las reglas del juego.
Su álbum «Motomami» pasará a la historia por redefinir el reguetón y sus múltiples fusiones. De momento está en posesión de 8 Grammy latinos y uno estadounidense.
Afincada en Miami, como tantos otros cantantes latinos de proyección internacional, tiene por delante una carrera que, sin duda, dará mucho que hablar.
6. DAVID BISBAL

Cantante. Nacido en Almería en 1979. Se dio a conocer en el 2001 en la primera edición de «Operación Triunfo» donde quedo segundo por detrás de Rosa López, a la que acompañó como corista en el certamen de Eurovisión de 2002.
Posee 3 Grammy latinos y 11 Discos de Diamante. Ha cantado con Rihanna, con Luís Fonsi, con Miley Cyrus y con Joana Zimmer, entre otros muchos.
Algunos de sus conciertos han tenido lugar en las salas más emblemáticas del mundo como el Carnegie Hall de Nueva York, el Royal Albert Hall de Londres o el Olympia de París.
7. ENRIQUE IGLESIAS

Cantante y compositor. Nacido en Madrid en 1975. El hijo de Julio Iglesias e Isabel Preysler directamente comenzó su carrera fuera de España. Su primer disco lo grabó en México estando destinado al mercado latino.
Cuenta con un Grammy estadounidense y cinco latinos. Se calcula que ha vendido unos 60 millones de copias en todo el mundo por lo que se encuentra en el ranking de los artistas latinos con mayores ventas.
En el año 2000 cantó en el intermedio de la Super Bowl y en el 1999 interpretó «Could I have this kiss forever» a dúo con Whitney Houston.
8. ROCÍO DÚRCAL

Cantante y actriz. Nacida en Madrid en 1944. Fue una niña prodigio del cine español de los 60. A finales de los 70 se alía con Juan Gabriel para grabar varios discos, donde destacan las rancheras, que resultan ser todo un éxito de ventas.
En 2005 recibió el Grammy latino a la excelencia musical. Sus discos han alcanzado los 40 millones de ventas en todo el mundo. Hace poco, la revista Rolling Stone la sitúo en el número 139 de la lista de mejores cantantes del mundo de todos los tiempos, donde sólo figura otra española, Rosalía, en el puesto 200.
9. PABLO ALBORÁN

Cantante y compositor. Nacido en Málaga en 1989. Su primer álbum, «En acústico», sorprendió tanto al público como a los críticos y se convirtió en todo un éxito de ventas tanto en España como en Portugal.
Cuenta con 24 nominaciones a los Grammy latinos, aunque aún no ha obtenido ninguno, y es aclamado en toda América latina como uno de los cantantes más escuchados de la última década. En 2022 realizó una exitosa gira por EEUU donde actuó en Nueva York, Los Angeles, San Francisco y Miami.
10. LOLA ÍNDIGO

Cantante y bailarina. Nacida en Madrid en 1992. Se crió en Huétor Tájar (Granada) y de allí se siente. Sus inicios fueron en el mundo del baile y ha participado en varios musicales.
En 2018 lanza su primer single «Ya no quiero ná», que se convierte en todo un éxito en tiempo record y uno de los temas más escuchados en Spotify en todo el mundo.
Ha cantado con la Mala Rodríguez, con Juan Magán, con Rauw Alejandro y con tantos otros. Su fulgurante carrera sólo acaba de empezar.










0 comentarios