10 Pintores Españoles más famosos de todos los tiempos
España es un país de excepcionales pintores. De hecho, algunos de los más grandes genios de la pintura universal nacieron en esta tierra y sus obras siguen alcanzado cifras de record en las subastas de las salas internacionales más importantes del mundo.
1. PABLO PICASSO

Pablo Picasso. Pintor, escultor, ceramista, escenógrafo e ilustrador. Nacido en Málaga en 1881. Gran parte de su vida transcurrió en Francia donde se instaló en 1903 hasta su muerte 70 años más tarde. Es el creador del cubismo junto con Georges Braque. Su cuadro más emblemático y, posiblemente, el más famoso es el Guernica (1937), un alegato pacifista donde muestra el horror de la Guerra Civil española.
Es con toda seguridad el pintor español más conocido fuera de nuestras fronteras y algunos incluso lo consideran el pintor más famoso del mundo. Lo cierto es que su legado ha sido fundamental para las generaciones posteriores y su obra, extensa y variada, sigue despertando grandes pasiones entre los amantes del arte.
2. FRANCISCO DE GOYA

Francisco de Goya. Pintor y grabador. Nacido en Fuendetodos (Zaragoza) en 1746. Fue nombrado pintor de corte por el rey Carlos IV. Gozó en vida de gran reconocimiento en toda Europa y recibió encargos de los personajes más relevantes de su época.
Sus obras más conocidas son «La familia de Carlos IV» y «La maja desnuda» de quien se dice que era su amante la XIII Duquesa de Alba aunque algunas fuentes lo desmienten. Aún hoy en día algunos de sus cuadros baten record en las subastas internacionales pero lo más destacable de su obra es la enorme influencia que ha ejercido en pintores posteriores. Y es que sus «Pinturas negras» están consideradas como las precursoras del impresionismo.
3. DIEGO VELÁZQUEZ

Diego Velázquez. Pintor. Nacido en Sevilla en 1599. Se formó como pintor en su ciudad natal como discípulo de Francisco Pacheco que más adelante se convertiría en su suegro. Con 24 años es designado por el rey Felipe IV como pintor de la corte.
Considerado como uno de los grandes maestros universales de la pintura, su obra más reconocida es «Las Meninas» en la que ejerce un dominio absoluto sobre la luz y el espacio. Algunas de sus obras se exhiben en los museos más importantes del mundo.
4. SALVADOR DALÍ

Salvador Dalí. Pintor, escultor, escenógrafo, grabador y escritor. Nacido en Figueras (Gerona) en 1904. Estudió en la Real Academia de San Fernando de Madrid mientras se alojaba en la popular Residencia de Estudiantes donde trabó amistad con Luis Buñuel y García Lorca.
Fue un genio que ejercía de genio: extravagante, excéntrico y narcisista. Muy criticado por no rechazar explícitamente el fascismo y la dictadura franquista, Dalí fue blanco de todo tipo de controversias. Solo para tener una idea de su importancia en el mundo del arte cabe decir que en 2021 una de sus pinturas recien descubierta (Madona cósmica) fue valorada en 55 millones de euros.
5. JOAN MIRÓ

Joan Miró. Pintor, escultor, grabador y ceramista. Nacido en Barcelona en 1883. Aunque en principio se adscribió al surrealismo, su estilo fue derivando a un concepto muy particular del color y las formas, simples y rotundas. Obtuvo gran reconocimiento internacional desde casi al inicio de su carrera y ya en 1928 el Museo de Arte Moderno de Nueva York adqurió alguna de sus obras.
En la actualidad sus cuadros y murales cerámicos se exponen en algunos de los centros artísticos más relevantes del mundo. La dimensión que aún hoy en día tiene la obra de Miró se hace patente en las subastas: en 2020 Sotheby´s vendió uno de sus cuadros por 24,6 millones de euros.
6. JUAN GRIS

Juan Gris. Pintor e ilustrador. Nacido en Madrid en 1887. Con 19 años se establece en París y es en Francia donde reside hasta su fallecimiento en 1927 cuando contaba con solo 40 años de edad. Está considerado como uno de los grandes maestros del cubismo.
Aunque gozó de prestigio en Francia, en España su reconocimiento fue tardío. Prácticamente no fue hasta los años 80 cuando las pinacotecas españolas se hicieron con algunas de sus obras. En 2014 la sala de subastas londinense Christie’s subastó una de sus obras por un precio récord para el artista de 41,4 millones de euros.
7. JOAQUÍN SOROLLA

Joaquín Sorolla. Pintor. Nacido en Valencia en 1863. El estilo de la mayor parte de sus pinturas se enmarcan dentro del impresionismo y su tema principal es el mar mediterráneo y su playa de Valencia.
No le costó demasiado tiempo alcanzar el éxito, retrató a algunos de los próceres de su época como Antonio Machado, Blasco Ibáñez, Galdós. Alfonso XII o Emilio Castelar y en vida le nombraron hijo predilecto de Valencia y le fue dado su nombre a una calle.
La Hispanic Society de Nueva York le encargó 14 murales para decorar sus estancias y expuso en ciudades como Chicago, San Luis y Nueva York. Cuenta con una exposición permanente en el Museo Sorolla de Madrid ubicado en la casa que habitó desde 1911.
8. BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO

Bartolomé Esteban Murillo. Pintor. Nacido en Sevilla en 1618. Aunque la mayor parte de su obra es de temática religiosa tembién cultivó profusamente la pintura profana. Ejerció una enorme influencia en los artistas de generaciones posteriores y fue bien conocido y valorado tanto dentro como fuera de España.
Su obra más emblemática es la Inmaculada Concepción de los Venerables que se exhibe en el Museo del Prado. Su cuadro «San Pedro penitente de los Venerables» ha sido tasado en febrero de 2023 en 8 millones de euros.
9. FRANCISCO DE ZURBARÁN

Francisco de Zurbarán. Pintor. Nacido en Fuente de Cantos (Badajoz) en 1598. La mayor parte de su obra es de caracter religioso aunque también realizó bodegones y algunas pinturas de temática histórica.
Resulta curioso que Zurbarán fuera prácticamente desconocido fuera de España en su época y que sólo a partir del expolio de las tropas napoleónicas, acaecido casi dos siglos más tarde, sus obras se dispersaran a lo largo de diferentes países y alcanzaran un enorme reconocimiento. En 2019 su «Cristo en la cruz» salió a subasta en Sotheby´s por 4 millones de euros.
10. ANTONI TÀPIES

Antoni Tàpies. Pintor y escultor. Nacido en Barcelona en 1923. Está considerado como uno de los grandes maestros de la corriente denominada informalismo.
Su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacionalmente y sigue siendo uno de los pintores españoles del siglo XX más cotizados del mundo. En 2014 la casa de subastas Christie’s de Londres vendió su obra «Gran ocre amb incision» por más de 2 millones de euros.
OTROS PINTORES FAMOSOS DE ESPAÑA

Cabe destacar también otros pintores españoles contemporáneos que trascienden nuestras fronteras y que han logrado un estimable prestigio internacional y cuyas obras han alcanzado subastas millonarias en las salas más notables del mundo. Como Miquel Barceló, Antonio López, Lita Cabellut, Consuelo Hernández, Guillermo Pérez Villalta, Manolo Valdés, Luis Gordillo y Jorge Castillo, sólo por mencionar a unos pocos.
Y es que España sigue siendo un país de grandes pintores.









Navegando por internet me he encontrado con esta web que pone en valor los nombres más destacados de artistas españoles, y en concreto, de pintores.
España, efectivamente, ha sido y es cuna de grandes pintores; y su relevancia en el mundo hay que tenerla siempre presente.
Mi felicitación al autor o autores de la web por esta magnífica iniciativa
Muchas gracias por tu comentario y por apuntarnos algún artista que habíamos pasado por alto. Verdaderamente queda constancia de que España es un país de grandes genios de la pintura.